Notas
cod115/03 - Las novedades plantean un cambio de perspectiva sobre los sujetos posibilitando una ruptura con ciertos rasgos conservadores en torno a la familia, la convivencia y el divorcio. La importancia de este replanteamiento que marca una distinción y un cambio para el futuro

ceciliaromero07/03 - Desde hace 25 años las mujeres del barrio Independencia apuestan al avance de los derechos y la salud. Esta tarea de acompañamiento y concientización es canalizada en la misma comunidad a través de la Unidad Sanitaria Nº 7. Implementan una medicina comunitaria que incluye encuentros con los vecinos

FM105/03 - El asesinato de Graciela Tirador volvió a mostrar lo atroz de una problemática que se repite en Olavarría. Marcado por su formación antropológica, su hijo insiste en mantener activa y visible la lucha contra la opresión de la mujer

paz304/03 - Idealista, decidida y altamente comprometida con la erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual. Se autodefine como una "ciudadana que lucha por algo justo". La abogada que logró cerrar los prostíbulos en Azul tiene apenas 25 años. Mañana compartirá su experiencia en la Facultad de Ciencias Sociales en Olavarría, junto a otras especialistas en violencia de género


medios311/03 - El Observatorio de Medios de Zum presenta su primer informe acerca de las coberturas sobre niños, niñas y adolescentes en los medios gráficos digitales de Olavarría y la zona. Concentración de temas, notas poco profundas y con escases de fuentes atentan contra la calidad periodística

mf1823/02 - Los chicos y chicas del barrio El Provincial preparan la fiesta estival que se verá el primer sábado de marzo desde las ocho y media de la noche en las calles Nechochea y Junín. En las inmediaciones de una estación abandonada, una noche por año se encienden voces, se cuentan historias y repican tambores. Macondo Creativa con talleres de verano incentiva las producciones colectivas

medicinacomunitaria301/02 - Cuerpo, emociones, familia, lazos sociales, contención, inclusión social. Una manera diferente de entender la salud se aplica en algunos barrios de la ciudad. El caso del barrio Independencia, con 24 años de medicina comunitaria, es uno de los más experimentados pero también en los barrios Belén y CECO se aplica esa visión integral

rugby0107/02 - El deporte de origen británico se hace popular en Olavarría. Muchos niños y adolescentes llegan a él por su potencialidad inclusiva y por el compañerismo que promueve. Valores como la pérdida del miedo, la fortaleza del grupo y el respeto por el rival son algunos de los valores que lo distinguen de otros deportes

guardianes0228/12 - El grupo de niñas y niños Guardianes de la Naturaleza se reúnen los sábados en La Máxima para conocer y proteger el medio ambiente. Aprenden también, la importancia de cuidar las amistades, respetar a los demás y conocer otras culturas