Notas
f3

23/05 - Aprender una profesión en un centro de formación puede cambiar vidas. Es el caso de Pablo y Marita quienes, como obrero y operadora sociocomunitaria, ganaron mucho más que un trabajo y ahora usan lo que saben para ayudar a otros

isa1

19/05 - Los vecinos se consideran los olvidados de siempre. Viven a pocos metros de la orilla del arroyo y no es la primera vez que deben ser evacuados. La ayuda mutua es la única solución que nunca les falla

arte118/5 - El pedido de un edificio propio para la Escuela de Artes Visuales Miguel Galgano, resurge cada vez que llueve. Derrumbes, inundaciones y cortocircuitos. Crónica de un desastre que se repite sin solución desde hace cinco años 

esquiu101/06 - Los alumnos de nacionalidad boliviana que asisten al Colegio Mamerto Esquiú experimentan dificultades para insertarse en un sistema educativo diferente al de sus países de origen. La inserción requiere esfuerzo pero culmina con éxito

skaters121/05 - Desafiar la infraestructura montado en una patineta es el deporte de moda entre los adolescentes de Olavarría. Transformarse en un profesional requiere de una inversión base de alrededor de 1.000 pesos

cole316/05 - Los usuarios de colectivos plantean problemas con las líneas  urbanas e interurbanas. El drama de viajar parados en la ruta y la falta de conexión entre  algunas partes de la ciudad son los dos principales inconvenientes del servicio

d109/05 - Unos 20 jóvenes de entre 17 y 25 años, integrantes de la Juventud de la CTA, iniciaron el mes pasado en los barrios Villa Magdalena y Villa Aurora el programa Punto y Coma, el que no conoce sus derechos se embroma. El objetivo es dar a conocer la legislación que protege a los niños, niñas y adolescentes

ypf02/05 - Las máximas autoridades universitarias de distintos puntos del país sostienen que la recuperación de la petrolera "constituye un hecho histórico en la recuperación de la soberanía de los recursos naturales". Entre las firmas se encuentra la del rector de la Unicén, Roberto Tassara

soc02/05 - La Facultad de Ciencias Sociales renueva cada año unos 185 empleos. Trabajan cerca de 160 personas entre docentes, autoridades y administrativos y  hay 25 alumnos becados en prácticas laborales. Los números hablan de una institución educativa que forma y da trabajo