
07/12 - Desde hace unos meses un grupo de payasos, malabaristas y trapecistas se autoconvocan para entrenar las distintas especialidades circenses. La disciplina artística más alegre intenta instalarse en la comunidad local
05/12 - El tradicional comercio con nombre de arcángel acaba de quedar definitivamente en el recuerdo. Un negocio de indumentaria deportiva se instaló este fin de semana en su local. Antes de irse, el fundador del comercio recorrió el negocio, compartió su historia de vida y dejó sus bendiciones a los nuevos inquilinos
03/12- La asociación civil Azul Solidario fomenta y desarrolla, a través de ProMeCer, el vínculo con la comunidad rural en el Partido de Azul. Trabajan sobre la educación, la salud, el medioambiente y la mujer rural. Bajo este último eje se lograron ampliar los espacios y roles de las mujeres, quienes ya producen y comercializan sus propios productos

30/11- La artista Cristina Arraga y la murga local Comodines de Febrero, estuvieron en el 6º cumpleaños de la Mutual de Arte Popular Macondo Creativa. En medio de la fiesta expresaron sus visiones sobre las pasiones que desatan las fiestas populares, la identidad del murguero y la carga simbólica que llevan sus cuerpos
05/12-Una Ley y un programa municipal son las herramientas con las que cuentan las personas con discapacidad a la hora de buscar trabajo pero aún así la integración sigue siendo un desafío. La media de edad en la que logran ser empleados es de 33 años
20/11- "Desarmando conflictos" es una propuesta de la UNICEN para reflexionar sobre la idea que tenemos del conflicto y construir un mensaje de paz a favor del desarme y contra la violencia. Se aplicará en barrios y escuelas de Necochea y Quequén bajo la dirección de un antropólogo de Olavarría
12/11 - Mantenimiento de ascensores y plantación de eucaliptos son dos de los proyectos que pretenden combinar en las escuelas, conocimiento, experiencia y posibilidades laborales de autogestión
20/11 - El investigador catalán Oriol Romaní Alfonso disertó en la Facultad de Sociales de la UNICEN sobre la aplicación de la Antropología en el campo de las adicciones desde su experiencia de más de 30 años en varios países europeos. En una charla extendida aceptó analizar las políticas locales adoptadas por el municipio
10/11- El nuevo coordinador regional de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual considera que no hay monopolios mediáticos en la Séptima Sección y admite que uno de los mayores desafíos para la gestión que inicia es el desarrollo de los medios comunitarios