
8M: las mujeres y su rol dentro de la ciencia
Cintia Pinillos, decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, reflexiona sobre su trayectoria en la investigación y gestión académica.

8M: el rol femenino en las ciencias de la Computación
En el marco de una nueva edición del 8M, Agencia Comunica dialogó con la investigadora Daniela Godoy. La Dra. en Ciencias de la Computación habló sobre su recorrido, la implicancia de hacer ciencia y el rol de la mujer en la misma.

El desafío de las mujeres científicas locales
el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, nos adentramos en la experiencia de Luciana Mentasti, graduada de la Fio UNICEN en Ingeniería Química que ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

La Feria de Ciencias, otro éxito educativo
Estudiantes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué presentaron iniciativas que abordan problemáticas locales y promueven la conciencia social, destacando la importancia de la educación integral y el trabajo en equipo.

La casta eran los científicos
El miércoles 31 de julio 300 becas postdoctorales fueron recortadas, dejando sin trabajo a investigadores formados por un lapso de un año. Los recortes del gobierno de Javier Milei no acatan límites y avanzan.

Energía a partir de los residuos del cannabis
La Facultad de Ingeniería de Olavarría lleva a cabo un proyecto que consiste en generar supercapacitores a partir de carbones activados. El producto puede utilizarse como una pila tradicional o como remediación al medio ambiente.

Más vida, menos tabaco
El Día Mundial Sin Tabaco no es solo una fecha de concientización sino también una oportunidad para abandonar el cigarrillo. Es un recordatorio del poder de la acción colectiva y la importancia de la educación en la lucha contra las enfermedades prevenibles.

Sierra Chica tiene su fecha exacta de fundación
El viernes 3 de mayo se aprobó la fecha de fundación de la localidad de Sierra Chica. La fecha elegida fue el 30 de mayo y se debe a la batalla desarrollada en el territorio entre la comunidad indigena y las tropas de Mitre.

Semana del Parto Respetado
Serán 5 días para generar conciencia sobre la importancia de respetar las decisiones de las mujeres embarazadas. Una nueva oportunidad para que los derechos se conozcan y se cumplan.