Notas

d109/05 - Unos 20 jóvenes de entre 17 y 25 años, integrantes de la Juventud de la CTA, iniciaron el mes pasado en los barrios Villa Magdalena y Villa Aurora el programa Punto y Coma, el que no conoce sus derechos se embroma. El objetivo es dar a conocer la legislación que protege a los niños, niñas y adolescentes

ypf02/05 - Las máximas autoridades universitarias de distintos puntos del país sostienen que la recuperación de la petrolera "constituye un hecho histórico en la recuperación de la soberanía de los recursos naturales". Entre las firmas se encuentra la del rector de la Unicén, Roberto Tassara

soc02/05 - La Facultad de Ciencias Sociales renueva cada año unos 185 empleos. Trabajan cerca de 160 personas entre docentes, autoridades y administrativos y  hay 25 alumnos becados en prácticas laborales. Los números hablan de una institución educativa que forma y da trabajo

niñospobreza103/05 - La vulnerabilidad económica afecta directamente la salud de los niños y las niñas. Los casos de desnutrición son frecuentes en las salas de los barrios periféricos de la ciudad, según se informa en el Hospital de Niños

gra330/04 - Cada último viernes del mes a partir de las tres de la tarde, en el Parque Municipal La Máxima, el grupo de Permacultura de Olavarría organiza la GratiFeria, una forma de intercambio de mercaderías donde “nadie se llena los bolsillos y nadie se va con las manos vacías”. Un mercado desinteresado donde nadie compra ni vende

bd07/04 - Las bibliotecas del microcentro de Olavarría tienen apenas entre dos y cuatro consultas diarias en sala mientras que las barriales registran un promedio de 10 por día. Internet ha reemplazado a los libros impresos, pero los chicos y chicas no saben utilizarla como fuente de búsqueda, según observan las bibliotecarias

macon124/04 - El detrás de escena de un movimiento artístico que surge con la democracia y se consolida con la crisis del 2001. Un tipo de teatro en el que caben todos

ab120/04 - Entre el 65 y el 70 % de casos de abuso sexual infantil, según el Juzgado de Familia local, involucran a familiares de la víctima. En Olavarría existe un conjunto de instituciones preparadas para recibir la denuncia y proteger a los niños, niñas o adolescentes damnificados. Qué deben observar padres y docentes, cómo proceder ante un caso de abuso y sitios de ayuda donde acudir

d119/04 - El 19 de abril se conmemora el día en el que se celebró el primer Congreso Indigenista Interamericano en la ciudad mexicana de Patzcuaro. Después de 520 años del inicio del dominio español, los pueblos originarios de Olavarría sienten que la colonización perdura a través de la ignorancia de los vecinos sobre la identidad de cada etnia