
18/09 - La antropología médica estudia las formas en las que se enferman las personas en la sociedad moderna y cómo construyen una visión particular del padecimiento. Las ciencias sociales completan cada vez más una visión médica que estaba limitada a los síntomas y a los cuerpos. Olavarría cuenta con uno de los especialistas en esta disciplina; un antropólogo con una larga trayectoria en combinar ciencia con compromiso social
13/09 - En la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN se expusieron los anteproyectos que proponen avanzar en la recuperación de la identidad de nietos apropiados durante la última dictadura militar
15/09 - La revista que se define como "de cultura villera" nació en Zavaleta (provincia de Buenos Aires), después de ver que los medios de comunicación se sirviesen de ellos para mostrar sólo una parte de sus barrios. La manipulación mediática fue el eje sobre el que debatieron en la Muestra de Cine y Derechos Humanos de la Facso

20/09 - Analía Errobidart, co-directora del grupo de Investigaciones en Formación Inicial y Prácticas Docentes (IFIPRACD), destaca el rol de la universidad pública y la docencia en la resolución de los problemas sociales. Una nueva manera de mirar, entender e intervenir en el plano educativo
19/09 - El Magíster en Ciencias de la Educación, Jorge Salduondo, investiga problemáticas vinculadas a la educación y la comunicación. Él y sus compañeros del grupo Peuma Wunnam están convencidos de que con cooperación y desarrollo comunicacional "los pueblos originarios pueden recuperar y resignificar sus tradiciones formando parte del contexto social actual"
17/09 - El grupo de investigación PATRIMONIA crea fuertes lazos entre la Universidad y la comunidad. El perfil comunitario del equipo, liderado por la Doctora María Luz Endere, ha logrado que los olavarrienses conozcan mejor su propia historia. Con el acento puesto en la divulgación y la extensión, el conocimiento producido en la Universidad regresa a la comunidad
10/09-La Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género junto a los grupos terapéuticos para las víctimas y para las personas que ejercen violencia explican el circuito de contención y protección legal que está disponible en la ciudad
06/08 - ¿Qué relación existe entre una estrella, un mural y un árbol? Son manifestaciones que recuerdan a víctimas de accidentes de tránsito o asesinatos. Buscan interpelar a la comunidad local, preservar la memoria y generar conciencia
12/08 - Jóvenes entre 15 y 17 años piden por un lugar para salir. Se sienten grandes para la matiné y tienen el acceso prohibido en los espacios para mayores. Un tema con una postura legislativa concreta que es puesta en debate por cientos de jóvenes que se sienten excluidos