Boleta única, la novedad de las Legislativas 2025
El próximo 26 de octubre volvemos a las escuelas a votar, pero con la particularidad de que las boletas que nos encontraremos no son las típicas de cada partido. A la provincia de Buenos Aires llegó un nuevo sistema: la Boleta Unica Papel. Pero ¿de qué se trata?
Celebrar la vida dentro y fuera de la pista
El atleta olavarriense Pablo Grunewald compitió en su octavo mundial, realizado en Alemania y se ubicó quinto en el ranking internacional. Con oro en 400 y 800 metros y plata en 1500, Grunewald demostró que la vida después de un trasplante puede celebrarse plenamente.
La defensa de la Universidad en las calles
Una multitud de olavarrienses salió a la calle, para sumarse a la Tercera Marcha Federal Universitaria. La defensa del presupuesto para seguir funcionando fue un hecho, así como el rechazo al veto de Milei.
“Ecos de la Memoria”: jóvenes reconstruyen la historia de nuestro país
Un grupo de estudiantes y docentes de la Educación Profesional Secundaria de Azul presentó una propuesta que recupera la historia del edificio que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura y hoy es un jardín de infantes.
Olavarría renueva este domingo el HCD
Más de 101 mil olavarrienses están habilitados para votar el 7 de septiembre. Se renuevan 10 bancas del HCD en un clima marcado por la inestabilidad económica, la pérdida de impulso del espacio libertario y una ciudadanía cada vez más desconfiada de la política.
¿Cómo está el mapa electoral en Buenos Aires?
El analista político, Luis Mosquera, realizó un análisis del contexto que atraviesan las elecciones legislativas. El debilitamiento de La Libertad Avanza, la fragmentación social y la desconfianza ciudadana que marcan el pulso del presente.
Ley de emergencia en discapacidad: entre el alivio y la incertidumbre
Si bien se celebró el freno al veto presidencial, todos coinciden en que lo importante es garantizar derechos. Hoy hay alivio, pero la preocupación sigue vigente.
“Estamos ante un claro deterioro de la democracia”
Audios filtrados, sospechas de coimas y un fallo que no es más que una censura. La Dra. Patricia Perez, docente de Ética y Comunicación, analiza las denuncias de corrupción del gobierno nacional exponiendo el deterioro democrático.
Entre silencios, slogans y promesas excesivas
El debate de candidatos a concejales fue con escasas réplicas, preguntas poco concisas, enumeración de propuestas que escapaban al rol de concejal y hasta dificultades de algunos para leer lo poco que habían llevado escrito. Una calidad política mediocre para el futuro del HCD.
