Notas

guardianes0228/12 - El grupo de niñas y niños Guardianes de la Naturaleza se reúnen los sábados en La Máxima para conocer y proteger el medio ambiente. Aprenden también, la importancia de cuidar las amistades, respetar a los demás y conocer otras culturas

33604_167929026552929_100000074995783_580063_3620980_n[1]29/12 - Rubén era techista y estaba desocupado cuando se presentó a Talento Argentino. Hoy se dedica a lo que más le gusta, enseñar sus habilidades a los demás. Gracias a su nuevo trabajo tiene planeado terminar la secundaria y estudiar un profesorado de baile

femicidio03/01- La incorporación del femicidio como agravante del homicidio implica un avance en la ampliación de los derechos de las mujeres y las personas transexuales aunque, según los especialistas, no resuelve el problema de fondo: la violencia de género

lpd20/12- El Doctor José María López Mazz lleva siete años luchando con el Grupo de Investigación en Arqueología Forense de Uruguay para demostrar que las víctimas del terrorismo de Estado son reales. Los operativos políticos y militares para eliminar los cuerpos y el descreimiento social trabajaron en la dirección contraria. De eso habló el arqueólogo uruguayo después de una conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría

marita0313/12 - En un documento difundido hoy y firmado por 22 organizaciones locales y 112 personas, se repudia el fallo del caso de Marita Verón, emitido por los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano. El comunicado asegura que la "vergonzosa" decisión judicial "deja en evidencia una justicia cómplice de quienes son responsables de la redes de trata"

ppem13/12 - El Programa Permanente de Estudios de la Mujer, de la Facultad de Ciencias Sociales, expone en un comunicado la necesidad de que la comunidad local contribuya a evitar más asesinatos de mujeres por parte de sus parejas o ex parejas

APDH ola11/12 - Las leyes de medios, de matrimonio igualitario, de identidad de género y los juicios por crímenes de lesa humanidad son algunas de las iniciativas que celebra la delegación en Olavarría de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. La violencia institucional, los femicidios y la interrupción judicial en la aplicación total de la ley de medios, son algunas de las deficiencias que señalan

mf511/12 - Se celebran en diciembre dos días de importancia internacional: el de los Derechos Humanos y el de la Lucha contra el Sida. Carlos Rodríguez, coordinador del Grupo interdisciplinario Chesida, que cumple diez años de trabajo, refleja a través de su experiencia cuán importante es, como derecho humano, el acceso a la salud

DSC00912

09/12- La película se mostrará al público por primera vez en Olavarría el lunes 10 en el Salón Rivadavia. El trabajo fue elaborado por estudiantes de 6º 5ª de la Escuela Media Nº 10. Bajo el programa Jóvenes y Memoria reconstruyeron la historia personal de Marisa Gau, una ex alumna asesinada por la dictadura en 1976