
La sinfonía de los algoritmos
¿Cómo te ves -o mejor dicho cómo te escuchás- cantando como Taylor Swift? ¿Y si logramos que canten juntos, hoy, Cerati y Spinetta? En el día de la Música, mostramos cuál es el alance de la Inteligencia artificial y la importancia de las personas en este maravilloso arte.

Semana de concientización sobre el cáncer de piel en Olavarría
Comienza la campaña que promueve la detección temprana del tumor maligno más común en la sociedad, como también cómo prevenirlo y qué sector de la sociedad es más propenso a contraer esta enfermedad.

Las emociones como campo de la ciencia
Estudiantes de la “Escuela Modelo de Educación Integral” de Río Grande, se presentaron en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías con un proyecto relacionado a la salud emocional en las juventudes.

La ciencia sí importa
Enteráte de la riqueza científica que se manifestó en la Plaza Jesús Mendía durante la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología.

La ciencia ¿importa?
Así titularon su proyecto estudiantes rionegrines de 5to año de la Escuela Secundaria Nro. 3 'Dr. Bernardo Houssay', de Río Colorado, que expusieron en esta Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. Buscan visibilizar la presencia de la ciencia en la vida cotidiana y revalorizar a la comunidad científica local y nacional.

La preocupación por la diabetes llegó a la Feria
A pesar de los avances científicos para su tratamiento y la enorme producción de conocimiento al respecto, muches argentines sufren esta enfermedad crónica sin saberlo. La situación de estrés y encierro de la pandemia de Covid-19 disparó la aparición de nuevos casos.

El INTI dijo presente en la Feria Nacional de Ciencias
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial, conocido por su sigla INTI, formó parte activa de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología edición 2023 que se llevó adelante en el predio ferial de Tecnópolis.

Exitoso cierre y balance de la Feria de Ciencias
Miles de estudiantes y docentes participaron con sus proyectos en el evento que fue un éxito a nivel nacional. Mirá las notas en nuestra pestaña de Ciencia.

Reforzando la identidad, apostando a la inclusión
Por fuera de los stands hubo un espacio de encuentro denominado Salón Auditorio que sirvió para exponer trabajos educativos destacados de las diferentes jurisdicciones.