
Educación sin límites ni barreras
La Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología llega a la educación en contextos de encierro. Te mostramos el proyecto.
Los jóvenes aportan a la ciencia desde la tecnología
El espacio de cibernética y robótica de la Feria de Ciencias 2023 que cuenta con 10 puestos que participan en desafíos y competencias para demostrar sus destrezas y habilidades

Sembrando futuro en las escuelas
Desde Villa Pehuenia, Neuquén, una escuela viajó hasta Buenos Aires para presentar su proyecto "Hacia una soberanía alimentaria" en la FN'23. En su stand, muestran la maqueta de un futuro invernadero que se establecería en su insitución

El Instituto Balseiro busca atraer futuros ingenieros
El Instituto Balseiro dice presente en la feria y cuenta con diferentes experimentos de física para mostrar la ciencia detrás de lo cotidiano a los diferentes estudiantes y educadores que transitan en Tecnópolis.

Mostrar a las invisibles de nuestra historia
Entre los más de 650 stands dispuestos en el enorme predio de Tecnópolis, no hay ciencia que haya faltado a la cita. Muchos proyectos seleccionados para esta instancia tienen como eje la perspectiva de género sobre nuestra historia nacional.

Desarmar historias para deconstruir mandatos
Estudiantes de una escuela secundaria puntana problematizaron leyendas populares. El objetivo fue contar historias de mujeres y visibilizar roles de género.

Recorrido por Tierra de Dinos en Tecnópolis
Las delegaciones provinciales comenzaron el día martes en Tecnópolis con un recorrido que invita a conocer los dinosaurios que habitaron el territorio argentino hace millones de años.

Una mirada internacional de la ciencia
Fueron seleccionados diversos proyectos de colegios de Chile, Colombia y Ecuador para competir en la Feria. Sus stands están conformados por estudiantes y docentes que viajaron en representación de su escuela y de su nación.

Funcionarios nacionales en la inauguración de la Feria de Ciencias
Se llevó a cabo el acto inaugural de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2023, en el cual estuvieron presentes Silvina Gvirtz, secretaria de Educación de la Nación, y Alejandro Garay, subsecretario de Educación Social y Cultural.