
Navidad y Año Nuevo: romper con lo socialmente establecido
Una fecha que a muchos alegra y que a otros les pesa. La psicoterapeuta Ana Lausche explicó las alternativas que surgen para respetar el deseo propio y la importancia de poder “decidir libremente”.

Hubo fiesta de egresados, ¿pero a qué costo?
Ante el contexto inflacionario, la pregunta es ¿cuánto vale una fiesta de egresados? ¿Qué otros gastos hay en el último año?¿Pueden acceder todxs? En esta nota se detallan los gastos que enfrentan las familias de graduadxs del nivel secundario.

Lo que dejó el temporal que azotó a Olavarría
Lo asegura el gerente de Distribución del Servicio Eléctrico de Coopelectric. Qué se hizo, qué se está haciendo y de qué depende que el servicio se restablezca en la totalidad del partido.

Sus voces, sus derechos
La ley establece que los niños y niñas tienen derechos. Pero aún prevalece una mirada adultocéntrica. ¿Cómo hacer para pensar a las infancias y adolescencias como ciudadanxs con mucho para decir? Es hora de que se los escuche.

La Escuela 13 renueva el sueño del edificio propio
La secundaria comparte lugar con la Primaria y es la única en Olavarría con orientación en música. La falta de espacio es una gran dificultad y aunque el reclamo fue presentado, no hubo respuestas. Hoy depositan las esperanzas en el intendente electo y su conexión directa con Provincia.

Jornada “Arte y Memoria” en el centro de Tandil
Fue organizada por el Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro, contò con una amplia convocatoria y participación de distintos espacios institucionales y autoridades de organismos públicos. Se celebraron los 40 años de democracia y de educación pública.

"La donación de órganos es un acto de amor"
Ezequiel Lo Cane, impulsor de la Ley Justina, resaltó la importancia de la norma y el peligro de los discursos en torno a la promoción de la venta de órganos. Particularmente, acerca de los dichos de la diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino.

“La universidad siempre deberá ser pública y sostenida por el Estado”
Se realizó una jornada en el Campus Universitario de Tandil en defensa de la educación pública. Se reunieron estudiantes, docentes y autoridades universitarias de todas las facultades. Con una amplia participación y unión sobre una sola consigna.

¿Se puede militar en redes?
Un rol activo en redes sociales que representa la militancia de miles de usuarios, sea por una causa social o incluso visibilizar la ideología partidaria. En este marco, Maximiliano Peret, investigador en el área de Tecnologías manifestó que “ha cambiado la forma de hacer política”.