
Bomberos: mucho más allá de las emergencias
Un 2023 que dejó un balance positivo, inversiones en pos de un funcionamiento óptimo, un rol social activo y un año entrante con el ojo puesto en mejoras de infraestructura.

Jubilados entre cambios y ajustes constantes
En diálogo con Radio Universidad FM 90.1, Norberto Markarian abogado previsional, especialista en reajustes de haberes jubilatorios comenta sobre la nueva fórmula de cobro de jubilaciones atada a la inflación del mes de abril. ¿Acaso este es el sector más golpeado en Argentina?

Artistas locales en pie de lucha
Rosana Farana y Adriana Saravia, figuras del arte en Olavarría, denuncian el impacto devastador del DNU de Milei y el Proyecto de Ley Ómnibus en la cultura local, mientras destacan la importancia del apoyo municipal y la resistencia artística.

La Minga y el ejercer la economía solidaria
La situación actual es alarmante. Preocupa el trabajo de los emprendedores, artesanos y manualistas. Patricia Bahl, referente del proyecto La Minga, comenta cómo transitaron el año anterior y cuáles son las proyecciones para este 2024.

Las provincias y sus nombres
Cada provincia argentina es mucho más que un punto en el mapa; es un capítulo en la crónica de un país que ha forjado su identidad a través de los siglos. Sumergirse en los orígenes de sus nombres es descubrir una narrativa que entrelaza culturas, resistencias y exploraciones.

El impacto del DNU en las editoriales
En diálogo con Radio Universidad FM 90.1, Marcela Luza directora de la editorial El Ateneo cuenta cómo impacta el DNU en las industrias editoriales. ¿Cuál es el motivo de la reforma?¿A qué se debe?¿Hay algún problema con este sistema?

“Soñamos con avanzar hacia un espacio pluricultural”
En el marco de las últimas semanas del 2023, “la cultura y el entretenimiento siempre son los sectores más afectados”, menciona Maria Laura Tropea. Cuáles son las proyecciones para el 2024.

Gremios: firmeza y convicción
Miguel Santellan, referente sindical del CECO y Veronica Danelli, Secretaria General de Suteba, reflexionaron sobre la democracia sindical, la importancia de las luchas y los estereotipos sociales que refieren a gremialistas.
Dictadura, democracia y periodismo
Jose Ignacio Lopez recordó sus años de periodista durante la última dictadura cívico militar y su función de vocero del presidente Raul Alfonsin tras restablecerse la democracia, en el 18º Congreso de Fopea de Periodismo. Además, reflexionó sobre ¿qué es ser periodista hoy?