
La solidaridad por encima de los colores
Las distintas peñas y filiales de la localidad de Olavarría realizaron una colecta llamada “Mochila Solidaria” solidaria de cara al inicio de clases y proyectan un año de trabajo en conjunto.

La continuidad de las universidades, en riesgo
Frente al índice inflacionario y la no actualización presupuestaria, se encienden las alarmas. Autoridades de distintas universidades advierten sobre la gravedad del asunto.

Una vuelta a clases envuelta en conflictos
Paro movilización en todo el país en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial. El año lectivo comienza defendiendo derechos conquistados que se están arrebatando. ¿Peligra el inicio de clases en la Provincia?

La lengua viva de los pueblos originarios
Este día invita a reflexionar sobre la riqueza lingüística y cultural que encierran estas comunidades ancestrales, y también a decirle basta al lingüicidio histórico que debilita la chispa de nuestras raíces. Mirta Millán, integrante y vocera de la comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, reflexiona sobre este día.

“El ajuste no fue contra la casta, fue contra la gente”
En su visita a Olavarría, el gobernador fue crítico con las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei. Se refirió al impacto concreto en la vida cotidiana, a las responsabilidades políticas que corresponden y a la preocupación de los gobernadores por la quita de recursos.
No Nos Cuenten Cromañón: la búsqueda por narrar lo vivido
La organización se formó en 2007, para mostrar una postura diferente a la de los medios cuando sucedió la tragedia. Hoy dan charlas, siguen derribando mitos y buscando justicia por cada una de las 194 muertes y los miles que dejaron una parte de sí en aquel boliche.

“Quisimos arrojar luz ante tanta oscuridad sobre Cromañón”
Lo asegura el autor de "Voces. Tiempo. Verdad", el periodista Bruno Larocca. El viernes 23 se presenta el libro que incluye testimonios de sobrevivientes, familiares de víctimas, datos, entrevistas y una mirada que contextualiza qué pasó antes y después de Cromañón.

El transporte público en estado de emergencia
¿Cómo impacta la quita del subsidio en Olavarría?¿Existe la posibilidad de que continúe vigente?¿De qué depende? Federico Aguilera, presidente del bloque de Unión por la Patria, analizó la situación actual del transporte público y la declaración del estado de emergencia.

Psicología en tiempos de Inteligencia Artificial
¿Puede la IA reemplazar al analista? ¿Cuánto tiempo tardará en surgir una aplicación que sirva para atender pacientes? Aquí, algunas respuestas a la importancia de los diversos modos de ejercer el análisis.