Notas

sancayetano30/03- Un equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN quiere recuperar la memoria de los pueblos de Olavarría y la zona que están en riesgo de extinción. En junio terminarán el libro que expondrá el estado en el que se encuentran comunidades como las de Hinojo y Espigas.

d128/03 - Las reparaciones pendientes tienen en suspenso las actividades deportivas y artísticas que se realizan en el salón de la sociedad de fomento del barrio. Esperan respuestas desde el pasado 20 de diciembre cuando, por la tormenta, se volaron 20 chapas del techo. Necesitan 5 mil pesos y la ayuda de todos. 

malvinas30años26/03 - El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, es particular en 2012 porque se cumplen 30 años del comienzo de las operaciones militares en el conflicto del Atlántico sur. En una producción especial, la UNICEN publicó opiniones de investigadores. Agencia COMUNICA destaca el artículo del Mag. Oscar Mastropierro.

ob124/03 - En el Día de la Memoria ZUM entrevistó a Oscar Bustingorry, profesor de Historia del ex Colegio Nacional de Olavarría y periodista. Con 47 años en la docencia relató cómo fue enseñar historia durante la última dictadura y cómo las políticas educativas del momento influyeron en la vida cotidiana de la escuela. 

124/03 -  La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN - presenta una publicación que resume el Juicio por el Caso Moreno y hace referencia a la noticias que fueron publicadas durante este proceso. Recordemos que a 35 años del secuestro y crimen del abogado laborista Carlos Alberto Moreno, y luego de más de un mes de audiencias en las cuales declararon casi 70 testigos, el juició llegó a su fin con condenas históricas para la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires. Esta causa comenzó el 9 de Febrero en el Aula Magna de la UNICEN y es el primero de los juicios por crímenes de lesa humanidad, de los 11 pautados, que se efectuarán durante el 2012. /AC-FACSO

VER PUBLICACION

mrg23/03 - En la Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia, María Rosa Gómez opina sobre la relación entre el Terrorismo de Estado y los grupos económicos. La autora es periodista, y docente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la Universidad de Buenos Aires. Además coordina el Área de Investigación del Instituto Espacio para la Memoria.

maltrato28/03 - La Directora Provincial de Promoción y Protección de los Derechos del Niño Cecilia Tome afirma que el 60% de las medidas de abrigo para proteger a niños, niñas y adolescentes se aplican por situaciones violentas.

eestetica322/03 - La semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia también se conmemora en la Escuela de Educación Estética Nº 3 de Olavarría. Durante los últimos días sus estudiantes trabajaron en la organización de una muestra de dibujos y pancartas que, junto a una exposición fotográfica del Proyecto Jóvenes y Memoria, comenzó hoy a las 14 horas en la sede de la misma escuela.

sinddown421/3 - En el Día Internacional del Síndrome de Down, AGENCIA COMUNICA dialogó con Ricardo de Belaustegui, integrante del grupo de "Padres de la Provincia de Buenos Aires por la Educación Inclusiva". Una organización que lucha para que los niños y niñas con Síndrome de Down, como su hijo, sean incluidos en las escuelas comunes.