Sí a la ley, no al veto
La ley de financiamiento universitario vuelve a debate en el Congreso
Tomaron las facultades de la UBA en rechazo al veto presidencial y proyectan la sesión en la UNICEN.
Brauton Victoria - Agencia Comunica
08/10/2024
En la Universidad de Buenos Aires (UBA), los estudiantes tomaron las facultades de Psicología y Filosofía y Letras en señal de protesta contra el veto presidencial. Aseguraron que las tomas continuarán hasta el miércoles, fecha en la que el Congreso debatirá, en una sesión especial, si se mantiene o se revoca la decisión del presidente. "Defendemos el financiamiento para nuestras universidades; no podemos permitir que se recorten fondos esenciales para la educación pública", manifestaron los voceros de la toma.
El veto de Milei ha generado un fuerte cruce entre oficialismo y oposición en el Congreso. Según fuentes cercanas, ambos bloques se disputan 13 votos clave, que podrían definir el destino de la ley de financiamiento. Si bien varios legisladores ya anticiparon su postura, la incertidumbre predomina en la previa de la sesión, ya que el resultado podría depender de la negociación de último momento. Este escenario ha puesto en alerta a las universidades, que ven en el debate legislativo una instancia decisiva para garantizar los recursos necesarios para su funcionamiento.
A su vez, en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), tanto en sus sedes de Tandil como de Olavarría, se están organizando actividades para seguir de cerca la sesión del miércoles. Se proyectará en vivo la transmisión de la sesión legislativa a partir de las 11 de la mañana, para que estudiantes y docentes puedan estar al tanto de lo que suceda en el recinto.
La expectativa y la tensión crecen a medida que se acerca el día del debate. Miles de estudiantes, docentes y no docentes aguardan una resolución que defina el futuro del sistema universitario en Argentina.