07/03 - Mañana 8 de Marzo, es la fecha en que la ONU - Organización de las Naciones Unidas - reconoció para conmemorar la lucha del género femenino por su participación igualitaria en la sociedad y el desarrollo personal de cada mujer a lo largo del mundo. COMUNICA acompañará la jornada de reflexión y reconocimiento que organizan varias entidades de Olavarría.
07/03 - SEGUNDA PARTE DE TESTIMONIOS. COMUNICA reunió el mensaje de madres, trabajadoras, artístas, hijas, compañeras de vida, y mucho más... Todas expresan lo que para ellas significa "ser mujer".
04/03 - Caso Moreno. En las jornadas realizadas el jueves y viernes pasado, declararon los últimos 17 testigos de la causa que investiga el secuestro y asesinato de Carlos Alberto Moreno. El testimonio del abogado gremial Mario Gubitosi fue central en el procesamiento del ex Comisario Balquinta, quien quedó detenido y a disposción del Juzgado N° 1 de Azul. También se escuchó la declaración del ex Juez Carlos Pagliere.
03/03 - En el marco del debate por la situación de los trenes, Marcos German Grandi, Secretario General de Unión Ferroviaria de Olavarría afirmó: "Tiene que haber un compromiso de todos los estamentos políticos, sindicales y sociales para que el Congreso haga una Ley Nacional de Ferrocarriles".
Declaró el ex Oficial José Luis Ojeda
El ex Oficial José Luis Ojeda declaró hoy ante el Tribunal Federal de Mar del Plata. El ex militar es uno de los tres castrenses acusados por el secuestro, la tortura y el asesinato del abogado laborista Carlos Alberto Moreno.
Imputado José Luis Ojeda - Foto: Tefa. S. Torres |
En sus declaraciones de hoy, en la séptima audiencia del juicio que se lleva a cabo en el Aula Magna de la UNICEN, José Luis Ojeda realizó un breve repaso por su vida. Partió de su infancia e hizo un recorrido por los diferentes trabajos que desempeñó hasta llegar a cumplir diversas actividades dentro del ámbito militar.
En todo su testimonio, que duro poco más de media hora, Ojeda remarcó constantemente que la persona que dijeron ver los testigos aquel día en el lugar del crimen no era él: "En ningún momento estuve en el lugar de los hechos". Luego en su relato afirmó: "Desde 1974 que tengo bigotes. Le digo a la familia - Moreno - que no se quede con lo que tienen hasta el momento, la persona que hizo esto se encuentra tranquilamente en algún lugar".
El ex Oficial del ejército también remarcó sus inconvenientes al momento de preparar su defensa, aduciendo que cuando le notificaron en el 2006 que estaba acusado del delito "Privación ilegitima de la liberta en perjuicio del abogado Carlos Alberto Moreno", el poder judicial no le brindó su derecho a defensa, y denunció: "El Estado me cambió entre 8 y 9 veces los abogados. Con el que hoy me defiende sólo pudo reunirme tres veces antes del inicio de este juicio".
Recordemos que en este caso, aparte de José Luis Ojeda, son juzgados también los ex militares Julio Alberto Tomassi y Roque Italo Pappalardo, acusados de privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados y homicidio calificado. También están imputados los civiles Emilio y Julio Méndez, sospechados de facilitar una propiedad para mantener secuestrado a Carlos Alberto Moreno. /AC - FACSO
01/03 - Caso Moreno. El ex Comisario de la Comisaría Primera de Olavarría, Alberto Balquinta, quedó detenido y a disposición del Juez Comparato para que se lo investigue por tortutas y secuestros.
01/03 - Caso Moreno. El ex Comisario Mayor José Omar Juárez, detenido por prestar falso testimonio durante la tercera jornada del juicio, quedó hoy en libertad. El mismo estaba a cargo de la Seccional Primera de Tandil al momento del secuestro del abogado Carlos Alberto Moreno.