Notas

Afro18/03 - Olga Díaz es médica y hace 13 años que emigró desde Colombia. En base a su experiencia, otorga algunas observaciones y detalla vivencias que reflejan particularidades propias de cada sociedad.

 

Hospital14/03 - Cada año cientos de médicos, incluyendo graduados de la UNICEN, comienzan sus residencias. Sus objetivos radican en formarse como especialistas en las variadas disciplinas que abarcan los diferentes aspectos de la medicina.

 

 

 

 

esc211/01 - Más de 3000 educadores olavarrienses de todos los niveles educativos estatales y privados están afiliados a los gremios ADUNCe, SADOP, SUTEBA, UDOCBA y UDO. Sus representantes expresaron sus ideas referidas al plan de lucha 2016, las paritarias, las condiciones de trabajo y el vínculo de cada docente con el sindicato.

 

marcha03/12 - El pasado 25 de noviembre se llevó a cabo la segunda marcha contra la violencia de género en varias ciudades del país y Olavarría no fue la excepción. La manifestación fue organizada por el Frente Ni Una Menos, constituido por diversas organizaciones y personas que se consolidó luego de la primera marcha realizada el 3 de junio.

pa128/11 - Un deporte que se ha expandido en Olavarría en los últimos años. Quienes lo practican lo definen como una forma de vida y una actividad muy completa que involucra al cuerpo y la concentración.

 

Marcha24/11 - Meses atrás, miles de personas se manifestaron contra la violencia de género y los femicidios en Olavarría. Este 25 de noviembre el mensaje volverá a las calles de todo el país en el marco del día Internacional de la Eliminación de violencia contra la Mujer.

 

 

209/11 - Desde agosto de 2015 rige el nuevo Código Civil y Comercial que reemplaza la versión creada hace 146 años. Entre los cambios efectuados, uno de los más relevantes tiene que ver con el Derecho de Familia y las nuevas regulaciones de la vida cotidiana.

 

CMRV04/11 - Los métodos que permiten la resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo. El rol del mediador como tercero neutral que acompaña a las partes implicadas en la búsqueda de soluciones más beneficiosas.

 

jlp29/10 - Cuatro juicios por delitos de lesa humanidad se encuentran en diferentes etapas. En La Plata el juicio “Escuela Naval” tuvo su sentencia. Dos causas elevadas buscan reparar parte de las heridas del pasado.