24/09. La detención de Carmelo Vinci se realizó el 22 de septiembre de 1977. Al momento de ser detenido tenía 23 años y era estudiante en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de Olavarría, como así también militante barrial y universitario.
24/09. Comenzó la instancia judicial en juicio oral de los testimonios de las víctimas testigos. Un día clave para empezar a desentramar la complejidad directa y civil de lo acontecido durante el Terrorismo de Estado en Olavarría.
23/09.En el segundo día de juicio los imputados se negaron a prestar declaración indagatoria con la salvedad de Grosse, quien planea dar testimonio posteriormente.
|
22/09.En el cierre festivo del primer día del juicio, Estela de Carlotto se hizo presente en el escenario. Ignacio Guido tocó por primera vez en vivo ante su abuela. También acompañaron el momento artistas locales y el cierre estuvo a cargo de Víctor Heredia. |
22/09 En el Complejo Universitario de Olavarría dio inicio el primer juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención Monte Pelloni. A las 15 hs comenzó la primera audiencia en la que se leyó la elevación a juicio de la causa
Estela de Carlotto y su encuentro con el nieto olavarriense
22/09. En la biblioteca de la UNICEN con sede en Olavarría, Estela de Carlotto, junto a Ignacio Guido y “Kibo” Carlotto dieron su opinión en relación al desarrollo del Juicio por la causa “Monte Pelloni”. La alegría del encuentro y las expectativas respecto al proceder de la Justicia.
22/09. En el marco de la presentación del juicio “Monte Pelloni I” se hicieron presentes en el Complejo Universitario de Olavarría las distintas autoridades locales y provinciales. Se sesionó y se dio tratamiento a los diferentes expedientes de la Comisión inaugurándose así de manera oficial un juicio histórico para la ciudad.
![]() |
22/09 A 37 años de lo sucedido durante el Terrorismo de Estado en Olavarría empieza la primera parte del juicio oral denominado Monte Pelloni I. Cientos de personas se hicieron presentes en el evento del primer día que se inauguró con La Caravana de la Alegría por la memoria, verdad y justicia hasta el complejo Universitario de la UNICEN. |

21/09. La importancia de los dispositivos estatales a través de sus organismos, las políticas reparatorias y una justicia acorde a las necesidades de las víctimas de delitos de lesa humanidad son los signos de los cambios en torno al vínculo entre el Estado y la ciudadanía