27/08 - La importancia del trabajo en conjunto de profesionales de diversas áreas a través del tratamiento y acompañamiento colectivo. La intervención judicial en defensa de la integridad física y psíquica de los niños, niñas y adolescentes.
22/07 - El funcionamiento de los talleres protegidos posibilita la integración de personas con discapacidad a través de las distintas experiencias laborales. El valor del aprendizaje y la educación mediante el trabajo.
13/08 - Su rol como primer espacio pedagógico de socialización para los niños y niñas por fuera del hogar. El aumento de la matrícula año a año y su vínculo con la demanda laboral de las familias.
07/08 - La finalización del secundario, los objetivos buscados a través de los planes de terminalidad educativa y los desafíos existentes propios de la etapa. La importancia de retomar las cursadas reflejadas en diferentes historias.
27/06 - Vida y percepciones sobre las instituciones de encierro y la desigualdad. Un camino donde la expresión de sus sentimientos mediante disciplinas artísticas le posibilitó una nueva forma de ser y estar.
06/06 - Las experiencias que atravesaron los veteranos de guerra hacia el fin del conflicto. Las huellas de Malvinas en tres olavarrienses que hoy impulsan un rol social desde su Agrupación.
15/06- Torturas, déficits en la infraestructura e insalubridad son algunas de las demandas más constantes ante los distintos organismos encargados de resguardar derechos. El Estado incumple garantías y derechos constitucionales, como los que hacen referencia a la función y situación de las cárceles
20/05 - En 1982 tres jóvenes olavarrienses se convirtieron repentinamente en soldados de una guerra que jamás imaginaron. Las experiencias, los recuerdos y las marcas que dimensionan un conflicto que cambió sus vidas.
18/05 - La nueva política inclusiva permitió un mayor acceso a la jubilación y posibilitó el ingreso al sistema a 480.000 adultos mayores. En Olavarría, desde agosto de 2014, se entregaron 1.800 resoluciones jubilatorias