28/04 - Integrantes de Chamula e Insurgente se reunieron con autoridades municipales para dialogar sobre los conflictos que atraviesan. El eje del encuentro fue la incorporación de estas entidades bajo una figura legal que las ampare.
24/04 - Mediante la asociación Refugio Humanitario, 37 personas de Siria llegaron al país escapando de la guerra en búsqueda de nuevas oportunidades de vida. Mariano Winograd es uno de sus impulsores y detalla las experiencias, los vínculos y el contexto actual.
19/04 - El centro cultural Chamula construye un proyecto alternativo e independiente en Olavarría. En un contexto adverso a las expresiones artísticas, la autogestión presenta lucha y apela al trabajo colectivo.
11/04 - La primera semana de abril estuvo marcada por paros, marchas y clases públicas. La mirada de docentes y estudiantes ayudan a repensar las posibilidades de defender la educación pública.
05/04 - A 40 años de su asesinato y desaparición, una crónica acerca de los últimos días del periodista que resignificó el oficio de escribir. Incansable en su accionar y autor clave de la literatura argentina, su legado perdura y se solidifica para distintas generaciones.
31/03 - Tres jóvenes investigadores explican el funcionamiento, las proyecciones y la importancia de Conicet no sólo para sus trayectorias sino también para pensar en las implicancias del sistema de Ciencia y Tecnología en la construcción de políticas públicas más justas y equitativas.
23/04 - A partir del cambio de gestión municipal, los feriantes olavarrienses se encontraron con nuevos requerimientos y dificultades para utilizar la plaza central. Desde entonces, trabajan para recuperar la habilitación de ese espacio junto con un calendario de fechas fijas.
14/03 - Un relato vivencial del mayor recital de la historia argentina que se convirtió en la muestra más cabal de desorganización y desidia. De la euforia y emoción al miedo y desesperación en un par de canciones.
08/03 - A partir de las preocupaciones de un sector de vecinos de Olavarría por el recital del Indio Solari, dos comunicadores reflexionan y analizan las miradas, proyecciones y temores que surgen en torno a la masividad de “las misas”.