Notas

mo220/10 - En Olavarría “Ni una menos, vivas nos queremos” no sólo es una consigna. Es un grito imperioso que se inscribe en la necesidad y en la urgencia de la exigencia inmediata de leyes y de diferentes acciones para desentrañar la trama patriarcal que provoca, en última instancia, los femicidios.

chcan328/09 - Las posibilidades que puede ofrecer el cannabis como una terapia complementaria a las formas tradicionales de tratamiento a diversas afecciones han generado un debate con muchos matices. Leyes, personas con sufrimiento, grupos sociales movilizados y un sector del campo científico ofrecen sus perspectivas en relación a una temática que se planta con fuerza.

uys13/07 - Su rol en la conformación de sociedades más democráticas aparece como un desafío para sus egresados y profesionales. La puesta en valor de la relación entre las experiencias y la incidencia de las prácticas constituyen ejes para repensar los alcances de la formación.

 

ml107/07 - En 1946, 174 kollas se movilizaron desde Jujuy hasta Buenos Aires con la esperanza de obtener las tierras prometidas por Perón. El investigador Marcelo Valko aporta su mirada de los sucesos ocurridos que evidenciaron un destino de incertidumbre y silencios para con las comunidades originarias.

 

vlk01/07 - Karina Niebla reflexiona acerca de la experiencia de ser usuario de servicios en Argentina, la relación de las empresas con las leyes y qué elementos se necesitan en la práctica para ejercer los derechos.

 

reds129/06 - Las aplicaciones para visibilizar y posicionar un mensaje cobran, cada vez más, una mayor importancia dentro de la sociedad. En Olavarría su utilización fortalece las acciones colectivas concretas ante diversas temáticas.

pg122/06 - Las experiencias de quienes son primera generación de su familia en acceder a estudios superiores ayudan a pensar los múltiples significados que adquiere la educación pública superior en la formación sociocultural y las trayectorias formativas y ocupacionales.

 

tdv14/06 - El reclamo sostenido del barrio Provincias Argentinas mediante la unión vecinal logró que se aprobara el presupuesto para el asfalto. Una muestra de esfuerzo y reclamo social en una nota de Territorio de Vecinos.

num209/06 - En Olavarría cientos de personas reclamaron nuevamente para erradicar la violencia de género. La convocatoria apeló al rol de la justicia y dejar establecido un cambio cultural respecto a la violencia que se ha ejercido históricamente sobre las mujeres.