Focos discursivos ) Palabras claves por entrevistado) Focos discursivos por ejes temáticos ) Conceptos claves ) Personas e instituciones mencionadas)Frases destacadas ) Preguntas) Entrevistas completas ) Registro fotográfico ) Marchar: "Ni una Menos"
Repudio hacia la violencia de género
Ni una menos: palabras claves
Por Johanna Pereyra Kees y Joaquín Méndez
El pasado 25 de noviembre se llevó a cabo la segunda marcha contra la violencia de género en varias ciudades del país y Olavarría no fue la excepción. La manifestación fue organizada por el Frente Ni Una Menos, constituido por diversas organizaciones y personas que se consolidó luego de la primera marcha realizada el 3 de junio.
La segunda marcha surgió luego del 30º Encuentro Nacional de Mujeres, realizado en Mar del Plata en octubre pasado, y como consecuencia de 10 casos de femicidios ocurridos días después de dicho Encuentro. En esta ocasión la consigna central fue “¡Vivas nos queremos!”. Si bien la concurrencia fue menor a la primera marcha, cientos de personas se movilizaron en repudio a la violencia de género. En nuestra ciudad la concentración partió desde la plaza central Coronel Olavarría (San Martín y Rivadavia) para luego llegar a Belgrano y Brown, lugar donde se realizó la lectura de un documento que mencionó a las víctimas de femicidios de la ciudad. Además hubo presentaciones musicales y una intervención artística frente al Centro Cultural San José.
Focos discursivos
Cuáles fueron los términos que prevalecieron en los testimonios y en las intervenciones de cada entrevistado.
Palabras claves por entrevistado ) Fernanda Araneo ) Einar Iguerategui ) Carla Melotto ) Agustina Marino ) Ezequiel Galli ) Federico AguileraPalabras claves de Carla Melotto, hija de Graciela Tirador, víctima de femicidio (13/01/2013).
Focos discursivos por ejes temáticos
Conceptos clave
Comunica eligió cinco conceptos para indagar en qué medida estuvieron presentes en los testimonios de los entrevistados.

Personas e instituciones mencionadas
Frecuencia con la que aparecen mencionados referentes políticos y/o instituciones.

Frases destacadas
En que hizo hincapié cada uno de los entrevistados durante la manifestación.
Preguntas
Comunica consultó a partir de las siguientes preguntas a los distintos entrevistados:
¿Cuál es la importancia de marchar?
¿Cuáles son las propuestas o políticas que se llevaron a cabo dentro del Municipio?
¿Qué políticas con relación a la violencia de género tienen pensadas incrementar o se vienen incrementando hasta este momento?
Durante el tiempo transcurrido ¿Se percibe algún cambio con respecto a la marcha anterior?
¿Qué políticas de género piensan implementar?