
La maternidad de a dos mamás
Ser madres se convirtió en una fuerte decisión para Yamila y Magalí. Y juntas se convirtieron en la primer pareja olavarriense del mismo sexo que encaró una co maternidad. Desafíos y la actualidad en una sociedad cambiante.

Cuando el tercer tiempo es asesino
El asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell desnuda una trama de violencia y machismo desmedido. El análisis de especialistas sobre la violencia que mata.

Libertad, muchó más que una definición y un día
En el Día Mundial de la Libertad, una serie de testimonios invita a pensar acerca de este concepto y sus múltiples definiciones. Para celebrarlo más allà de un solo día.

Bibliotecas Populares: cómo convivir con la tecnología
Un recorrido por la Biblioteca Popular Armando Collinet y la 1º de Mayo, dos espacios que sobreviven a la tecnología con la lectura de socios antiguos y la ausencia de los jóvenes.

Casa Valeria: historia de compañerismo y resistencia
Hace un año se inauguraba la Casa Popular Valeria, un refugio para víctimas de violencia. Hoy, el femicidio de Valentina Gallina pone en jaque cuestiones que inducen a reflexionar.

“La universidad pública me cambió la vida”
La primera periodista recibida de la FACSO reflexiona sobre la importancia de la educación estatal, la responsabilidad que tiene un comunicador y el contexto político argentino.

"Nada es sin los medios ni aparte de ellos"
La Dra. En Ciencia Política Natalia Aruguete habló en Radio Universidad sobre la comunicación política en los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

Navidad más allá de las creencias religiosas
Carlos Yusuf Silva es musulmán y Marcos Picaroni sacerdote cátolico. ¿Cómo viven a través de sus prácticas religiosas la Navidad? El amor, el sentimiento que se comparte.

Olavarría dio el presente en el "CantaArgentina"
Nuestra ciudad se sumó al evento solidario que se realizó ayer en más de 300 ciudades del país, donde se interpretó "Inconsciente colectivo" de Charly Garcia