Notas
Carlos sonia1

El primer caso de Covid-19 en Olavarría, un año después

Fue, porque el azar lo quiso, de las personas más miradas y estigmatizadas. Y por tener una enfermedad pandémica. Enfrentó junto a su pareja miedos y dudas. Cómo está hoy, un año después, el hombre que fue el primer caso de Covid positivo en Olavarría. 

mujermar

8M: cómo se vive con miedo a no volver

Salimos con miedo. Nos escribimos y mandamos ubicación. Toleramos que nos griten obscenidades o que insistan con invitarnos a salir. Y encima, sabemos que podemos ser la próxima víctima de femicidio. Miles de mujeres pasamos esto día a día. Y no lo queremos más.  .

discri

Un día para frenar la discriminación

Cada 1 de marzo se celebra el día de lucha contra la discriminación. Los portadores de VIH/sida son personas discriminadas desde que apareció la enfermedad en la escena pública, pero que pasado el tiempo, siguen siendo estigmatizados y excluidos.

alqui4

Alquileres: ¿se aplica el congelamiento de precios?

Un decreto presidencial de pandemia obligaba a no aumentar costos hasta el 31 de marzo, pero la realidad indica otra cosa. Cómo se negocian los precios para subsistir, tanto dueños como inquilinos.

IMG 20210228 WA0050

Los artesanos se adueñan del Parque Mitre

Luego de un año tan duro para las y los feriantes, hoy se trasladan a los espacios verdes y tienen la posibilidad, nada más ni nada menos, de volver a trabajar. Aquí cuentan su experiencia.

escue

Vuelta a clases: protocolos y desafíos

El regreso a la presencialidad ya es un hecho, al menos de forma gradual. Hay dudas acerca de cómo será el protocolo, de los retos que implica el sistema híbrido que se implementará, y de que manera se podrá garantizar la educación para todxs.

WhatsApp Image 2021 02 18 at 212959 1

La delegación de Trabajo, con nombre propio 

En un acto cargado de emoción se descubrió una placa con el nombre de Carlos Alberto Moreno en la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo.

pdeencuentro las dalias

"Recibimos más de lo que damos"

A pesar de vivir un año tan atípico con altibajos y traspiés, los buenos gestos tienen lugar en un rincón de la provincia de buenos aires. En esta oportunidad dos olavarrienses cuentan cómo es ayudar y solidarizarse con las personas en época de distancia social.

Orgullo Azul 1

Multitudinaria marcha del orgullo en Azul

En una ciudad popularmente conservadora, la comunidad LGBTTIQ+ salió a las calles para hacer reconocer sus “placeres, deseos y experiencias de vida” y pedir por el Cupo Laboral Trans. Hubo feria de artesanos, puesto sanitizante, música y shows en vivo.