“Debemos hacer ciencia con compromiso social”
La importancia de la educación pública para producir conocimientos, la ciencia como responsabilidad colectiva y su descripción del sistema científico son algunas de las ideas sobre las que reflexiona la investigadora Luciana Mentasti.
Incendios: los bosques después del fuego
¿Qué sucede con los bosques luego de los incendios? ¿Se pueden prevenir? ¿Qué rol cumple la ciudadanía? A un mes de una de las catástrofes ambientales más grandes del país, especialistas analizan y reflexionan sobre esta problemática.
“Es necesaria la conciencia ciudadana”
La falta de vacunas, la suba abrupta de contagios y el incremento de ocupación de camas conforman el escenario de los últimos días. En este informe mostramos el rol de la Región y las preocupaciones que tienen las y los referentes de distintas ciudades.
Olavarría atraviesa la segunda ola de Covid-19
458 nuevos casos en 3 días. Casi 700 activos de Coronavirus en Olavarría, más muertes y una segunda ola que llegó de golpe. Tres especialistas en salud brindan su visión y conocimiento sobre el escenario epidemiológico que está viviendo Olavarría en estos días.
Vacuna, inmunidad, alegría y esperanza
Fueron los que más cerca sintieron la muerte, el grupo de mayor riesgo. Aislados, solos y sin el abrazo sanador de hijxs y nietxs durante meses. Ahora llegaron vacunas para ellos. Y todos coinciden en un sentimiento: la alegría y la esperanza.
El cultivo de cannabis llega a la Universidad
Febrero será un mes clave: las facultades de Ingeniería y Ciencias Sociales junto con la Asociación Cannabis Activa y la Clínica Mari Auxiliadora harán juntas la plantación experimental de cannabis. Un proyecto muy ambicioso.
Prevenir para no lamentar: segunda ola en Europa
Europa atraviesa una cruda segunda ola. Los sistemas de salud están desbordados y toda la población está confinada. Es volver al 2020 cuando todo parecía calmarse. ¿Qué posibilidades hay que se repita lo mismo en Argentina? ¿Cómo evitarlo?
Vacunas contra el Covid: por qué son esenciales
La vacuna contra el Covid-19 se ubica en un horizonte muy cercano. Sin embargo, algunas dudas persisten. ¿Cómo es el proceso para elaborar una vacuna? ¿Cuales son los causantes de la mirada negativa que está instalada sobre ellas? ¿Cuáles son sus beneficios?
La Unicén camina hacia el cupo laboral trans
La idea surgió desde Chesida, en la Facso y se fueron sumando otros espacios con el fin de que toda la Universidad instale el cupo laboral tras travesti. Pero además, se pretende promover el ingreso y permanencia de las disidencias en la universidad pública.