
La ciencia pide más lugar en los medios locales
Una de las áreas más desatendidas en los medios de la ciudad y el país es el periodismo científico. En Olavarría hay algunos medios que dedican espacios a la difusión de contenidos científicos, pero aún no logra instalarse en la agenda

Cannabis medicinal: “el dolor no puede esperar”
Ana María García, médica y presidenta de CAMEDA, evidencia cuestiones sobre el avance, acceso, control, legalidad del preparado de cannabis medicinal y la idea de construir mejores realidades

Cannabis: medicina y necesidad de información
El uso medicinal del cannabis crece de la mano de la poca información que hay al respecto. Información fiel y acompñamiento médico, los grandes desafíos.

La juventud reta a los grandes
El mensaje es claro: "revertir la situación". El planmeta está en peligro y el desafío de Greta Thunder en Suecia tuvo su eco en Olavarría, con una marcha en defensa del planeta.

Ciencia para todo oído en Radio Universidad
En el marco de la semana de la ciencia y tecnología en la Facultad de Ciencias Sociales se realizaron micros radiales especiales para contar qué y cómo se investiga en la FACSO.

La cocina de la noticia política al descubierto
¿Qué se construye detrás de una noticia política en la campaña? Investigadores de la UNICEN, en conjunto con otras universidades de distintos puntos del país, buscan la respuesta.

Recordar para construir la propia historia
Se llevó a cabo el taller “La fotografía: memoria emotiva y reconstrucción del pasado. El caso de la villa obrera Von Bernard” a cargo de investigadoras del Núcleo Patrimonia, de la Facso.

Chiques superpoderoses al ataque de los estereotipos
A través de mujeres destacadas, investigadoras reflexionan sobre los tradicionales roles de género. “Chiques superpoderoses. Historias de mujeres que hacen historia” problematiza los estereotipos de género.

Historias de vida reveladas en las sierras
El grupo de Investigación en antropología y arqueología industrial de la Facso estuvo a cargo del taller “Memoria de las sierras: Migraciones e historias de vida y de trabajo en una localidad minera”. Estuvieron vecinos de Sierras Bayas.