Notas

bibli322/01 - Una biblioteca barrial y talleres de las unidades penales trabajan conjuntamente en la traducción de libros para personas no videntes y disminuidas visuales.

au115/01 - Artistas de la ciudad realizan obras en distintos lugares públicos y utilizan el ingenio para sostener sus proyectos. Finalidades y alcances de las artes en su expresión callejera.

2convnnint16/11 - El 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo conversatorio en la FACSO. El mismo se denominó “Construcciones mediáticas sobre niñez y adolescencia en la región. Prácticas periodísticas para la promoción y protección de derechos”.

cecc106/11 - Horacio Cecchi, periodista de Página/12, brindó una charla sobre la cobertura periodística en casos de violencia de género. La actividad se desarrolló en la FACSO y contó con la participación de estudiantes y graduados de Comunicación Social y Periodismo.

vot201/11 - A 34 años del regreso de la democracia, diferentes actores sociales subrayan la importancia de este derecho. Estrategias y desafíos de una jornada electoral.

cpm130/10 - La Comisión Provincial por la Memoria presentó su XI informe anual sobre encierro y políticas de seguridad de la provincia de Buenos Aires en la FACSO. La actividad se realizó, además, en distintas ciudades de la provincia.

adolarch18/10 - Se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales el primer conversatorio sobre Niñez, Adolescencia y Estado. Distintos profesionales desarrollaron diversas ideas planteando desafíos para el presente y futuro.

kio117/10 - Desde 2016 existe una ordenanza municipal que tiende a implementar una alimentación saludable en las escuelas de Olavarría. A pesar de ello,  diferentes obstáculos provocan impedimentos en la puesta en marcha del proyecto.

supch209/10 - Desde 2011 se mantiene un crecimiento de los comercios extranjeros en la ciudad. El Centro de Empleados de Comercio de Olavarría (CECO) analizó este crecimiento con consecuencias en lo comercial y social.