Notas

"La peor acción es la inacción"

Lo dijo el intendente Ezequiel Galli. Varias organizaciones dieron su punto de vista y hablaron sobre la difícil situación alimentaria que atraviesa no solo Olavarría sino todo el país.

azul1Desde hace más de un año funciona un espacio para adultos mayores de 50 años. Un proyecto que la UNICEN lleva a cabo desde comienzos del 2000 pero que, recién el año pasado, tiene una segunda sede en la ciudad de Azul.

foroEl sábado 7 de septiembre en el salon de la capilla Nuestra Señora de Luján se realizó la primera reunión con el fin de crear un Foro de organizaciones sociales. Radio Universidad entrevistó a Nicolás Vera, coordinador de la comunidad terapéutica Cumelén

deaca1

Lo que comenzó siendo una especie de venganza termina convirtiéndose en una manera de comprender el mundo de aquellos migrantes que dejan su tierra natal para intentar insertarse en una cultura completamente diferente. “De acá a la China” se exhibió en el teatro Municipal, en un evento organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, Facso Producciones y la Unicén.

Diseo sin ttulo 7Estudiantes de sexto año del colegio Fátima desarrollan un proyecto sobre la Educación Sexual Integral, teniendo como pregunta central: ¿Quién nos educa sobre la ESI? Cómo surgió el proyecto y cómo ha evolucionado la ley desde su sanción hasta la actualidad

 

 

mujere#NiUnaMenos vuelve a ser tendencia porque la violencia machista se recrudece: Hoy amanecimos con noticias de cuatro femicidios en un solo fin de semana. Los medios se regodean con detalles escabrosos y tratamientos que revictimizan. Un ejercicio sobre cómo hacer periodismo feminista en estos tiempos y cómo tejer las redes que necesitamos para cambiar esta realidad.

tallerEl taller “Las TIC en la escuela secundaria. Debates didácticos” mostró que las tecnologías pueden contribuir a mejorar las dinámicas educativas, pero también planteó la necesidad de un acceso más igualitario.

jubila4En la sede de la Facultad de Ciencias Sociales se llevan adelante cursos para dultos mayores centrados en enseñar acerca del uso de nuevas tecnologías, enfatizando en la importancia de este saber para el manejo de su día a día. En esta nota se escuchan las voces de los protagonistas.

transito

 Un investigador de la FACSO estudia el comportamiento de los y las olavarrienses en el tránsito. Y asegura que con calles anchas y en buen estado, la velocidad es lo que predomina. “En las esquinas de Olavarría se juega a la ley de la selva”, remarca.