
Medicina Ancestral de la mano de la ciencia
Maria Teresa Samaniego, Medica alopata y Herborista explica la importancia de que la medicina formal y la medicina ancestral colaboren y trabajen en conjunto para brindar a futuros profesionales de la salud más herramientas.

La Dirección de Políticas de Género, en constante transformación
El área de políticas de género ha logrado grandes avances y cambios culturales. Buscan seguir el mismo camino para una sociedad más igualitaria y consciente. Repasan lo ocurrido en 2022 y apuntan a un 2023 que siga de la misma manera.

Estrés y reflexiones de fin de año: el lado B de las Fiestas
Llegan las fiestas de fin de año. Y con ellas llegan los cambios emocionales típicos de esta etapa. Lo que para algunos es alegría, para otros es estrés, ansiedad y un momento de reflexión y análisis de lo vivido en el año.

Animate: la importancia de ser escuchadas
La Asociación Civil “Anímate” se aboca a la escucha, asesoramiento legal y atención psicológica a víctimas de violencia de género que acuden en busca de ayuda o de respuestas que no obtienen desde la Justicia.

Detrás de cada calle, una historia
Calles con nombre y con anécdotas. Los diferentes momentos históricos y las distintas nomenclaturas. 212 arterias y solo 14 con nombres de mujeres. ¿Qué muestran los nombres de las calles olavarrienses?

Adultos mayores, Internet e inclusión digital
Desde UPAMI y PUPEMA se vienen desarrollando en Olavarría talleres que apuestan a la alfabetización digital de los adultos mayores. ¿Qué significa esto para ellos al no ser nativos digitales?

La educación en pandemia: inclusiones y desigualdades
Profesionales de la educación del preuniversitario, Escuela Nacional Ernesto Sábato de Tandil analizaron vivencias, experiencias, sensaciones y dificultades de educar en pandemia. El rol del estado en la educación pública.

Una breve introducción a un futuro agroecológico
¿Es posible dejar de producir alimentos de la forma en que se hace hoy en día? La transición al modelo agroecológico genera alimentos más saludables y con menor impacto sobre el medio ambiente. Un cambio que no es rápido pero sí posible.

Cómo impacta el mundial en la vida cotidiana
El torneo de fútbol más esperado por todo el país y el mundo ya está en marcha. La larga espera de más de cuatro años finalmente terminó. El mundial llegó y trajo varios cambios en la vida cotidiana.