La recuperación de las Islas Malvinas
"La peor contra que tiene Argentina para recuperar la soberanía de las Islas son los isleños"
José Mayi se desempeñó en la Policía Militar durante la Guerra de Malvinas. Actualmente integra la Comisión de Veteranos de Guerra en Olavarría. Su perspectiva ante el reclamo por las Islas del Atlántico Sur, a horas de la reunión que las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados de la Nación celebrarán en Ushuaia, a fin elaborar una ratificación declaratoria sobre la soberanía argentina de las Islas.
![]() |
Placa de caídos en Malvinas. / J.M |
El ex veterano considera que la desventaja de Argentina en la recuperación de la soberanía sobre las Islas es la negación a los isleños, y sostiene que se debe recurrir al diálogo a la hora de negociar la paz. Por otro lado, argumenta: "Creo que no van a lograr sacarlos por la fuerza ni con ningún tipo de política. En todo caso debería ocurrir una catástrofe financiera en Europa, que Inglaterra se desprenda de las Islas y así Argentina pueda tomar posesión ".
La convivencia del ex veterano con los isleños en dos oportunidades, viajó a las Islas en el año 2009 y al siguiente, demuestran su visión: "Después de 180 años esas tierras son suyas. Los británicos son colones implantados, su vida es una vida británica, su forma de hablar, de conducirse en la calle. Es una sociedad cerrada".
Frente al pedido de opinión de COMUNICA acerca de una posible contienda bélica, su respuesta fue negativa, aunque reconoce las tensiones que se están dando: "Argentina crea una situación difícil de bloqueos de barcos y posiblemente de vuelos, y no tiene ni armamentos suficientes ni cuenta con logística". Por otro lado, agrega: "Siempre hay una pata bélica en esta situación por parte de los militares argentinos y los veteranos de guerra que fabulan con esta idea de tomar por la fuerza las Islas, es una politica bélica que se quiere imponer, y no estoy de acuerdo".
![]() |
Bandera argentina en Malvinas/ J.M |
A nivel nacional
Hoy se reunirán en Ushuaia las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados de la Nación para elaborar una ratificación declaratoria de la soberanía argentina sobre las Islas del Atlántico Sur. El texto condensará de manera unificada la posición del Parlamento argentino frente a la militarización del Atlántico Sur, denunciadas por el Canciller argentino Héctor Timerman ante la ONU - Organización de la Naciones Unidas -. La realización de esta sesión parlamentaria en Tierra del Fuego es una manifestación del compromiso por parte de Argentina en reafirmar los derechos sobre estos territorios ocupados por Gran Bretaña en el año 1833. /AC - FACSO