Causa Moreno
El Rector abrió la primera jornada
Horas antes del inicio del juicio el Rector de la UNICEN, Roberto Tassara, brindó una charla junto a Luis Alen, Subsecretario de Protección de Derechos Humanos de la Nación y Eduardo Luis Duhalde, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
![]() |
Disertantes de la charla. /AC |
Ayer pasadas las 10 hs. comenzó la primera actividad programada en torno a la realización del caso Moreno. La misma se realizó en el Centro Cultural de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y contó con la participación de Roberto Tassara, Rector de la UNICEN, Luis Alen, Subsecretario de Protección de Derechos Humanos de la Nación y Eduardo Luis Duhalde, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
A continuación hizo uso de la palabra Duhalde, para remarcar la importancia de juzgar a quienes participaron activamente en el aparato represivo del Estado, tanto militares como civiles. A su vez aprovechó la ocasión para entregar a las autoridades de la UNICEN, una serie de publicaciones editadas por el Archivo Nacional de la Memoria, referidas a la temática.
En su momento, Luis Alen pidió permiso para salirse del tema y recordó al músico Luis Alberto Spinetta, recientemente fallecido, reconociéndolo como baluarte de la cultura nacional. Acto seguido reconstruyó la historia de los golpes de Estado del país, considerando el primero realizado por Bartolomé Mitre contra Santiago Derqui en 1861, y señalando que de allí en adelante la política que prevaleció fue la del olvido y la reconciliación. También destacó que las políticas de memoria llevadas adelante desde el año 2003 son las que permiten el diálogo democrático, "sobre la memoria podemos construir una sociedad con democracia".
Finalizado el acto el Subsecretario de Protección de Derechos Humanos de la Nación, Luis Alen, declaró que "es el momento de juzgamiento de los civiles, cada juicio saca a la luz su complicidad". /AC - FACSO