Notas

Carreras de la Facso


Profesorados: formando profesionales críticos y reflexivos


La educación es un pilar fundamental. La Facultad de Ciencias Sociales de la (UNICEN) juega un papel clave en la formación de profesionales.

IMG 20250103 WA0012

Rebeca Rodriguez - Agencia Comunica 

11/02/2025

La Facso ofrece dos profesorados de gran valor: Antropología y Comunicación Social. En diálogo con Gabriela Casenave, directora del Departamento de Profesorados, cuenta más sobre estas carreras y su importancia en la constitución de futuros profesionales que podrán desempeñarse en escuelas secundarias y en el ámbito universitario.

"Los profesorados de Antropología y Comunicación Social tienen como objetivo principal formar profesionales de la enseñanza que puedan abordar la complejidad de la sociedad actual", explica Casenave. "Buscamos formar docentes que puedan reflexionar críticamente sobre la sociedad en la que vivimos y que puedan transmitir esos conocimientos a sus estudiantes".

Los profesorados de la Facso se caracterizan por su enfoque en el análisis crítico y reflexivo de la sociedad. "Queremos formar profesionales que puedan pensar críticamente sobre el mundo en el que vivimos", afirma Casenave. "Y que puedan actuar en consecuencia, tanto en el ámbito educativo como en la sociedad en general".

En cuanto a las características que destacan a los profesorados, Casenave menciona la metodología de enseñanza. "Buscamos establecer profesionales que puedan reflexionar sobre su propia práctica docente", explica. "Y que puedan volver a pensar sobre sus recorridos teóricos para ponerlos en práctica en la enseñanza".

Es importante destacar que los profesorados de Antropología y Comunicación Social tienen una duración de cuatro años y un cuatrimestre. Esto permite a los estudiantes profundizar en sus conocimientos y desarrollar habilidades y competencias que les permitan desempeñarse de manera efectiva en el ámbito educativo.

Los desafíos que enfrentan los profesorados de la Facso no son diferentes a los que enfrentan muchas carreras universitarias. "Tenemos que adecuarnos a los contextos actuales", afirma Casenave. "Y entender que los profesionales que estamos formando hoy en día serán los que trabajen en el futuro".

Finalmente, Casenave tiene un mensaje para los jóvenes que están considerando estudiar en la Facso. "La universidad pública y gratuita es una oportunidad única para crecer reflexivamente y críticamente", afirma. "Y los profesorados de la Facso ofrecen una formación de alta calidad que puede abrir puertas a un amplio espectro de oportunidades laborales".

En un momento en que la sociedad argentina se encuentra en constantes cambios, la formación es muy importante. Los profesorados de la Facso son un ejemplo de la calidad y la dedicación que caracterizan a la educación pública argentina, y su compromiso de formar profesionales que puedan contribuir en el futuro.