MEMORIA, JUSTICIA Y VERDAD
Camino a la sentencia: se realiza el último juicio de la Subzona 12
Este viernes 24 de octubre se llevará a cabo la lectura de la sentencia del juicio por lesa humanidad, conocido como Juicio "La Huerta". La audiencia será transmitida desde el Aula Magna de la UNICEN, en Tandil.
Rocío Vergara - Agencia Comunica
22/10/2025
Este proceso histórico abordó 191 casos de víctimas del terrorismo de Estado y cuenta con 35 imputados, de los cuales en primera instancia eran 52 pero al falleceder, quedaron sin sentencia final.
El proceso fue acompañado por la Mesa Multisectorial por la Memoria, la Verdad y la Justicia, la cual se compone por diversas organizaciones. La transmisión del juicio fue abierta al públicoy se realizaron proyecciones colectivas para democratizar el acceso a la información.
A lo largo de 103 audicencias, se escucharon testimonios de más de 210 personas, entre sobrevivientes, familiares y testigos. Los condenados son ex militares, policías, penitenciaron y dos civiles, acusados de haber prestado propiedades para el secuestro, tortura y asesinato de las víctimas.
Agencia comunica ha realizado una cobertura de más de 60 notas periodísticas a lo largo de las audiencias, las cuales se encuentran en la sección DDHH, en la categoría "La Huerta". Este viernes estará presente en Tandil para cubrir la audiencia final, donde el lema "Memoria, justicia y verdad" y el "Nunca Más" serán defendidos ante un gobierno que rechaza las políticas de Derechos Humanos y que tiene un fuerte discurso negacionista.
La instancia final de este extenso proceso judicial se da en el marco del pacto democrático que la sociedad argentina consolidó en 1983 y que sostiene inamoviblemente en el Nunca Más.