destacadas

Mujeres Científicas

“Todavía hay mucho por hacer para lograr la igualdad de oportunidades en la ciencia y en la sociedad"


En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, nos adentramos en la experiencia de Luciana Mentasti, graduada de la Fio UNICEN en Ingeniería Química que ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

lucianamentasti

 Rebeca Rodriguez - Agencia Comunica 

05/03/2025


La doctora Luciana Mentasti especializada en tecnología química, nos compartió su visión sobre la brecha de género en la ciencia y la necesidad de seguir luchando por la igualdad de oportunidades. "La experiencia de ser mujer en la ciencia es compleja", afirma la científica. "Aunque hemos avanzado en términos de representación, todavía existen barreras que nos impiden acceder a puestos de liderazgo y reconocimiento".

La investigadora destaca como un ejemplo importante la maternidad en la carrera científica de las mujeres. "La maternidad es un desafío al que nos enfrentamos como mujeres científicas", explica. "Debemos invertir tiempo y energía en nuestra familia, lo que puede retrasar nuestro avance en la carrera científica". Esto puede generar una brecha salarial y de oportunidades entre hombres y mujeres en la ciencia.

A pesar de esto, la científica resalta la importancia de la lucha constante por la igualdad de género en la ciencia. "El 8 de marzo es una reivindicación de la lucha de las mujeres por sus derechos", afirma. "Es un recordatorio de que todavía hay mucho por hacer para lograr la igualdad de oportunidades en la ciencia y en la sociedad".

La graduada en Ingeniería Química también habla de la importancia de la representación femenina en puestos de liderazgo y toma de decisiones en la ciencia. "Es fundamental que las mujeres estén presentes en los espacios de toma de decisiones", afirma. "De esta manera, podemos asegurarnos de que las políticas y programas científicos sean inclusivos y equitativos".

En cuanto a su experiencia en el CONICET y la universidad, la investigadora cuenta que ha tenido una experiencia positiva. "He tenido la oportunidad de trabajar con un equipo de investigación diverso y comprometido", explica. "Sin embargo, es importante reconocer que todavía existen desafíos y barreras que debemos superar".

Aun así a pesar de que hay espacios en los que las mujeres ganan terreno, las disidencias y minorías casi que no existen. “En las ciencias más duras están invisibilizadas, es muy triste y preocupante” remarca la científica. Además de usarse todo el tiempo el género binario, sin abrirse a otras realidades.

La doctora concluye con un mensaje de aliento "Hay lugar en la ciencia para las mujeres", afirma. "Debemos seguir luchando por nuestros derechos y conquistando nuevos espacios, no solo para nosotras sino también para las que vienen . La lucha es constante, pero juntas podemos lograr construir una igualdad de oportunidades,sobre todo en este contexto".

En este Día Internacional de la Mujer, hoy como todos los años recordamos la importancia de la lucha feminista, no solo en la ciencia si no en la sociedad en general. La igualdad de oportunidades es un derecho fundamental que debemos seguir defendiendo y conquistando.